Links Powah!

La Calçotada del Sabado

miércoles, 5 de marzo de 2008

Hasta hará cosa de 4 años o así nunca había probado los calçots y desde que los probé en casa de mi suegro, me encantan. Cuando hacen la calçotada, siempre nos juntamos buena parte de la familia y además de los calçots, para aprovechar las brasas, hacemos también carne a la brasa.

Para comer los calçots, normalmente, salvo que a uno se la sude el mancharse la ropa o que dado que no se lava el la ropa, pues mas de lo mismo... nos ponemos un babero, ya que al untar el calçot en la salsa te pones perdido por las gotas que caen (con muy mala ostia por cierto). Si ya de por si, me mancho con el babero puesto, os podréis imaginar sin el... jajajajajajajajajajaja!!!

En esta ultima calçotada, me comí unos trentaytantos calçots. Desde luego, habitualmente, la gente come un monton, porque 10 o 12, te saben a poco, jejeje Este sábado cayeron 150, que nos comimos entre 6 personas :-P

Bueno, muchos ya sabréis que es un calçot, pero para los que no, pues os cuento un poquillo:

los calçots, son una variedad de cebolletas que las cultivan especialmente para hacer las calçotadas, la palabra "Calçot" viene porque en su cultivo se amontona tierra sobre los brotes que crecen de la cebolla inicial ( "calçar la terra sobre la planta" ). Esto se hace para conseguir un tallo blanco de unos 20 a 25 cm. Una vez asadas, se comen con la mano, aderezados con una salsa que llaman "salvitxada" , que es muy parecida a la salsa romesco (esta ultima también la sirven con las calçotadas). Ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, pues las brasas, como comentaba antes, se aprovechan para asar carne y embutidos para el segundo plato. Las calçotadas, son muy tipicas por Catalunya y suelen hacerse en reuniones familiares o de amigos, o bien las hacen tambien en restaurantes de cocina tipica catalana.

La verdad es que siempre me gusta saber el origen de las cosas y el otro día vi un reportage donde comentaban el origen de los calçots. Al parecer su descubrimiento, se lo debemos a un tal Xat de Banigues, un campesino de finales del siglo XIX, que por descuido, preparó a la brasa unas "cebollas" que sobrecalentó. Se quemaron todos por la parte exterior y, para no tirarlos, quito la capa que estaba quemada, descubriendo que su interior estaba muy tierno y sabroso.

Y hasta aquí la explicación. ¿Sabéis? para mi, las calçotadas, son como cuando anuncian por la tele el famoso anuncio del turron de chocolate... "Llevan un año esperándolo!!" jajajajajajaja!!

6 Pasos:

Anónimo dijo...

Yo no las he probado nunca, pero he visto como se hacen en un reportaje que hicieron en la TV.
No sé por tanto si me gustarían o no, pero imagino que si, si dicen que están tan buenas...
Pues nada, cuando nos pasemos por allí, ya os avisaremos para que nos haga unas tu suegro


:-)

Saludos.

Neus.-

Lisa dijo...

no había oído nunca hablar de eso :-(

Cuando vi tus fotos pensaba que era un postre... jajaja

Tendré que probarlas para opinar

ToNee dijo...

los calzoncillos esos o como se llamen, pa ti... yo me quedo con la carne a la brasaaaaa!! MMMMM!!! GLGLGLG!! ejjeje
bon profit!

Alana dijo...

Yo como Lisa no había oído hablar nunca de eso, me sonaba no sé porqué, a algo parecido a los caracoles.. jeje

martiks dijo...

mmmmmmm caracoles.... eso es otro post pendiente de Ertai... que rico rico... con su allioli... su babilla mmmmm

ERTAI dijo...

Neus: Pues muchacha! no sabes lo que te pierdes! jejeje

Lisa: Es algo típico de Cataluña. Es posible que por eso no lo conocieras, aunque ultimamente, empiezan a conocerse fuera de de aqui! fijate, ya organizan excursiones desde otras comunidades para venir a comer Calçots!!

Tonee: Ya veo, eres anti verduras!!! jajajajajajaja!!! y anti calzoncillos!!! XD

Alana: Es típico de Cataluña, quizá por eso no sean tan conocidos fuera de aqui, es ahora cuando empiezan a conocerse algo mas...

Martiks: Cierto!!! Cierto!!! Cuando tu padre haga Cargols a la llauna, fijo que cae un post!!! XD